

BACHATA TRADICIONAL
Historia y comienzos:
La Bachata es un género musical bailable originario de la República Dominicana, siendo el bolero es su madre y estando influenciada por el merengue y el son. Los instrumentos principales para hacer una buena Bachata son: la segunda guitarra, la primera guitarra, bongos, güira y bajo.
Antiguamente, los dominicanos y dominicanas, cuando decían “vamos a Bachatear” se referían a hacer una fiesta entre vecinos en un patio, donde se comía y se bebía alcohol, se bailaba y tocaba todo tipo de música de la época, hasta que tiempo más tarde se definió como género musical.Los instrumentos que se utilizaban en la reunión de vecinos llamada en aquel entonces “Bachata” eran: marimba, acordeón, maracas y tambora. En los inicios cuando se referían a música Bachata, pensaban en algo vulgar y de barrios “bajos”.
Radio Guarachita y La Voz del Trópico fueron unas de las primeras emisoras en atreverse a poner Bachata en aquel entonces. Entre los primeros Bachateros se encuentran José Manuel Calderón, Rafael Encarnación, Luis Segura, Mélida Rodríguez, Inocencio Cruz, Ramón Torres y Blas Durán entre otros.
MERENGUE
Es un estilo de música y baile dominicano que se ejecuta en pareja, manteniéndose junta en una posición cerrada. El líder sostiene la cintura del seguidor con la mano derecha, mientras sujeta la mano derecha del seguidor con la mano izquierda a la altura del ojo. Se doblan las rodillas levemente hacia la izquierda y la derecha, lo que hace que las caderas se muevan hacia la izquierda y hacia la derecha. Las caderas del líder y seguidor se mueven en la misma dirección a lo largo de la canción.
Los socios pueden caminar de lado o en círculos entre sí, en pequeños pasos. Pueden cambiar a una posición abierta y hacer giros separados sin soltarse de las manos o soltando una de ellas. Al mismo tiempo, peuden girar y atar su agarre en pretzels intrincados. Otras coreografías son posibles.


SALSA
La historia de la Salsa comienza en Nueva York, a finales de los años 60.
Es una combinación de ritmos caribeños, principalmente cubanos, mezclados con Jazz, tales como la guaracha, el son, el guaguancó, el mambo y cha cha chá. Estos son sólo algunos de los ritmos que componen la salsa.
El nombre “salsa” se utilizó, para lanzar un movimiento nuevo e innovador, bajo un sello musical llamado “Fania All Star” que reunió los mejores músicos e intérpretes del momento provenientes de República Dominicana, Puerto Rico y Cuba entre otros países, generando un impacto mundial y desatando euforia por la salsa.
BACHATA LADIES STYLE & FUSIÓN
BACHATA LADIES STYLE
Este curso se encuentra disponible como clases presenciales y también en formato online. La Bachata Ladies Style es un paso importante en nuestra evolución como Bachateras porque en este curso estudiamos a profundidad aspectos como: movimiento corporal, pasos y expresividad.
A través de la práctica con enfoque exclusivo en la expresividad femenina, lograremos más confianza en nosotras mismas y un mayor disfrute de la Bachata.
BACHATA FUSIÓN
Es la unión entre los pasos de bachata, street-dance y hip-hop. Los componentes fundamentales son la mezcla de pasos rápidos de la bachata y cadencia de street-dance, así como la actitud callejera del Hip Hop. Se agregan además los cambios de direcciones y los giros rápidos.


BAILES DE SALÓN
Conjunto de bailes que se trabajan en pareja, como Cha Cha, Bolero , Rock and Roll...
SEVILLANAS
Canto y baile típico de la tierra de Andalucía proveniente del siglo XVIII.
En la actualidad, es el baile regional más bailado en España y en parte del extranjero.
Normalmente se baile por parejas, salvo algún tipo de excepción, al son de las cuatro coplas en las que se divide las sevillanas.
HORARIOS Y PRECIOS
Todas nuestras clases tienen lugar en el Estudio Dominican Flow, con dirección en Avenida del Cid 117, Valencia.
